Alejandro de Miguel: la elegancia que nace del corazón de La Mancha
Alejandro de Miguel: la elegancia que nace del corazón de La Mancha
El diseñador toledano reivindica la alta costura artesanal y el “made in Spain” en su nueva colección 2026, una oda al oficio y la belleza perdurable.
En tiempos de producción acelerada y modas fugaces, Alejandro de Miguel (Miguel Esteban, Toledo) se alza como una de las voces más coherentes y elegantes de la moda española. Con una trayectoria marcada por el trabajo a medida, el diseñador manchego ha construido una firma que defiende la confección artesanal y la identidad local sin renunciar a la modernidad.
Una costura con alma
Hijo de una familia vinculada al oficio, De Miguel creció entre telas, patrones y costureras. Aquellos primeros aprendizajes en el taller familiar se transformaron con los años en una marca propia que viste a mujeres de toda España, desde clientas anónimas hasta figuras conocidas como la reina Sofía o Cristina Pardo.
Su filosofía es clara: “La moda debe emocionar y perdurar”. En cada prenda busca no solo la belleza, sino la historia y la emoción detrás de quien la lleva. “Lo importante no es hacer un vestido bonito, sino que quien lo vista se sienta única”, explica el diseñador.
La colección 2026: tradición y vanguardia
Su nueva colección, presentada este otoño, reafirma su sello personal. Siluetas impecables, tejidos nobles y volúmenes precisos conviven con guiños contemporáneos. Las texturas, los juegos de luz y los cortes limpios son una declaración de intenciones: la elegancia no necesita estridencias.
Entre los tejidos destacan sedas naturales, organzas y mikados trabajados con precisión milimétrica. Cada pieza está confeccionada en su taller de Miguel Esteban, donde un equipo de artesanas da forma, puntada a puntada, a los diseños.
Orgullo del “made in Spain”
Alejandro de Miguel es un firme defensor de la producción nacional. Todas sus colecciones se elaboran íntegramente en España, un gesto que reivindica el valor del trabajo local y la importancia de mantener viva la artesanía.
“España tiene una tradición textil y artesanal maravillosa, y debemos protegerla”, afirma. En varias de sus creaciones ha colaborado con encajeras de Almagro, incorporando encaje de bolillos en diseños contemporáneos que rinden homenaje a Castilla-La Mancha.
Alta costura para la mujer real
A pesar de su éxito, De Miguel insiste en que sus verdaderas musas son las mujeres que acuden a su taller buscando un vestido para un momento importante de su vida. Bodas, celebraciones o eventos sociales se convierten en escenarios donde su trabajo cobra sentido.
“Cada mujer merece un diseño que refleje su personalidad. No creo en la moda de usar y tirar; creo en piezas que acompañan recuerdos”, asegura.
Un referente de la moda española
La propuesta de Alejandro de Miguel combina tres valores que definen la nueva alta costura española: artesanía, identidad y elegancia contemporánea. En su taller toledano, la tradición y la innovación se dan la mano para vestir a una mujer que busca autenticidad.
En un momento en el que la moda se reinventa a ritmo vertiginoso, su mensaje resuena con fuerza: la verdadera tendencia es permanecer.

