Alejandro de Miguel, sobre el vestido de Cristina Pardo en las Campanadas: «Es una obra de arte»

Entrevista Alejandro de Miguel LA RAZÓN

 

¿Qué tal Alejandro? Entiendo que es un buen balance de este 2024, donde ha sido protagonista del cambio de armario de Doña Sofía y también de grandes looks de celebrities españolas, como nuestra querida Carmen Lomana.

 

 

Ana Obregón, Paz Padilla, Anne Igartiburu o Dafne Fernández son solo algunas de las mujeres que han dado la bienvenida al año enfundadas en sus vestidos. Y desde 2022, Cristina Pardo, que vuelve a confiar en usted este año.

 

Una Cristina Pardo, que junto a Tamara Falcó, han dado algunas pistas en ‘El Hormiguero’ del look de este año… Dijeron que nos iba a sorprender mucho, y que es el año más atrevido y que más piel mostrará. ¿Nos va a sorprender? Sí, apuesto a que vamos a sorprender, ese es mi trabajo. Cada año tengo que reinventarme y sorprender a la audiencia. Este año Cristina no va a dejar indiferente a nadie, está espectacular.

 

Entiendo que es difícil diseñar para una ocasión así, más teniendo en cuenta que es una noche en la que todas las miradas están puestas en Cristina Pedroche.

No todo en esa noche es Cristina Pedroche, al final la gente mira todos los canales, y hacen un ranquin de cuál les ha gustado más.

 

¿Cómo se ha realizado la confección del diseño? ¿Y cuánto tiempo les ha llevado? El vestido, confeccionado en un  color luminoso, que evoca la pureza y el resplandor de la luz estelar, está adornado con delicados bordados a mano de  cristal checo. Este minucioso trabajo requirió más de 80 horas de dedicación por parte de hábiles costureras, logrando una pieza que trasciende la moda y se convierte en una verdadera obra de arte.

 

 

¿Es fácil trabajar con Cristina Pardo? Es muy fácil. Ella siempre está disponible, me deja trabajar, confía mucho en mí, y siempre rema a favor. Muchas veces las celebritis lo ponen muy complicado a la hora de las pruebas, pues sus agendas son incompatibles con las mías. Pero Cristina siempre encontraba un hueco para hacerse las pruebas necesarias.

 

¿Qué supone haberse consolidado como un pilar fundamental del día 31 de diciembre de cada año? Me hace mucha ilusión, era un sueño que tenía desde niño. Me encanta hacer vestidos para las campanadas, son los  vestidos más mediáticos del año, los  que todo el mundo ve y comenta, no imagino escaparate mejor para la moda española, El vestido de una noche mágica. El país se paraliza frente al televisor y las redes sociales son un hervidero de comentarios.

 

 

El año de Ana Obregón tras la pandemia, y el fallecimiento de su hijo, ¿es de sus momentos más recordados? Ana es amiga. El año que le hice el vestido de las campanadas, en la reaparición después del fallecimiento de su hijo, me dejé llevar por su pálpito, por el latido de su corazón. Por eso supe que no brillos, no transparencias, no excesos.

Estaba radiante, de blanco. Estas han sido las campanadas más vistas de la historia, y esa plaza sin gente por la pandemia forma parte de la historia de este país.

Otro, el más triste de mi carrera, el que hice para el funeral de Aless, una madre rota de dolor, para el día más triste de su vida. Prefiero vestirla para días felices, como el último que le hice, en rojo.

 

 

Ya para terminar, ¿qué deseo le pide al 2025? Y a qué mujer que aún no ha vestido, le gustaría ver lucir un ‘Alejandro de Miguel’ el próximo año.

Al 2025 le pido salud y más tiempo libre.

Vivo enclaustrado en mi taller, con mis costureras, pendiente de todos los vestidos, todos los detalles, que salga todo como a mí me gusta, perfecto. Y atendiendo personalmente a mis clientas. Este año tengo una nueva ilusión, voy a agrandar mi atelier de la calle Ayala, 15 en la milla de oro de Madrid.

Y a las que más me gusta vestir es a la clienta anónima, que son las que ponen al corriente las cuentas de mi taller.

Don`t copy text!